Anteo
CUANDO yazgo en el suelo
Encendido me yergo cual rosa en la mañana.
Siempre me tiro a tierra en las peleas
Para frotarme con la arena
Y eso funciona
Como elixir. No puedo destetarme
Del extenso contorno de la tierra, sus venas-ríos.
Aquí abajo en mi cueva
Ceñido por la roca y la raíz
Me acuno en las tinieblas que me engendran
Y me nutro por todas las arterias
Lo mismo que un montículo.
Que cada nuevo héroe venga
En busca de manzanas doradas y del Atlas.
Luchar debe conmigo antes de penetrar
En este reino de la fama
Entre los celestiales y los de sangre real:
Puede arrojarme y renovar mi nacimiento
Pero que no se salga con su plan de levantarme en vilo de la tierra,
Mi elevación,mi caída.
Seamus Heaney (Condado de Derry, Irlanda del Norte, 1939) es un escritor y académico irlandés. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1995
viernes, 30 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Pater Aeolus. Jesús Aller
Pater Aeolus
El viento trae memoria de tiempos olvidados,
de mundos extinguidos que latentes aguardan;
es el fiel mensajero de un retorno infinito
que entremezcla las hojas del jardín otoñal.
Él, que agita las tierras y conmueve los mares,
y se goza en destruir, huracán despiadado,
sabe también ser brisa que murmura risueña
y con su dulce beso consuela nuestras cuitas.
El viento es lo que fue que regresa implacable;
letal o sanadora, su energía es oscura.
Somos nuestros recuerdos y para darnos forma
el viento, que es tenaz, repite su mensaje.
Jesús Aller (Gijón, 1956). Escritor español. Entre sus obras: Pájaro sobre el mar, 1980, Non serviam, 1987 y Los dioses y los hombres, 2012
El viento trae memoria de tiempos olvidados,
de mundos extinguidos que latentes aguardan;
es el fiel mensajero de un retorno infinito
que entremezcla las hojas del jardín otoñal.
Él, que agita las tierras y conmueve los mares,
y se goza en destruir, huracán despiadado,
sabe también ser brisa que murmura risueña
y con su dulce beso consuela nuestras cuitas.
El viento es lo que fue que regresa implacable;
letal o sanadora, su energía es oscura.
Somos nuestros recuerdos y para darnos forma
el viento, que es tenaz, repite su mensaje.
Jesús Aller (Gijón, 1956). Escritor español. Entre sus obras: Pájaro sobre el mar, 1980, Non serviam, 1987 y Los dioses y los hombres, 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Epopeya de Edipo de Tebas. Les Luthiers
Epopeya de
Edipo de Tebas
De Edipo de
Tebas,
haciendo
memoria,
os cuento la
historia
con penas y
glorias,
de Edipo de
Tebas.
Le dijo el
Oráculo,
"Edipo, tu
vida
se pone
movida,
serás
parricida",
le dijo el
Oráculo.
Seguía
diciendo:
"Si bien yo
detesto
hablarte de
esto,
se viene, se
viene un incesto",
seguía
diciendo.
Sabiendo tal
cosa
su padre el
rey Layo,
veloz como un
rayo,
le dijo a un
lacayo,
sabiendo tal
cosa.
"Te irás con
mi hijo,
no quiero que
crezca,
haz tú que
perezca
como te
parezca,
te irás con
mi hijo."
Cumplida la
orden,
el muy
desdichado
con los pies
atados
quedóse,
quedóse colgado,
cumplida la
orden.
Edipo salvóse
y a Layo
matólo,
peleándolo él
sólo
al cielo
enviólo,
Edipo
salvóse.
Semanas más
tarde
a Tebas
avanza,
resolver
alcanza
cierta
adivinanza,
semanas más tarde.
La Esfinge de Tebas
al ser derrotada
se ofusca, se enfada
y se hace, y se hace pomada,
la Esfinge de Tebas.
Y sin darse cuenta
casado él está
con quien saben ya,
su propia mamá,
y sin darse cuenta.
De sus propios hijos
hay grandes secuelas
y, aunque esto le duela,
Yocasta es abuela
de sus propios hijos.
Edipo al saberlo
en una entrevista
con su analista
se quita, se quita la vista,
Edipo al saberlo.
Moraleja:
Al ver a una
esfinge
planteando un
dilema,
huid del
problema
cambiando de
tema,
al ver a una
esfinge.
Madres
amantes,
tomad
precausiones
por las
efusiones
de hijos
varones,
madres
amantes.
Por no
repetir
la historia
nefasta
de Edipo y Yocasta,
lo dicho, lo dicho ya basta,
por no repetir.
Les Luthiers. Grupo argentino de música humorística.
martes, 13 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
La musa rebelde. Cristina Peri Rossi
La musa rebelde
Hoy la musa ha amanecido reivindicativa
No sé qué me dice de su verdadera personalidad
de ser ella misma
de no querer ser otra
La musa está cansada
cuatro años en el escenario
han mermado su resistencia
Basta de disfraces
quiere ser auténtica
Le abro la ventana de los sueños
para que se vaya
Presiento que ha llegado el momento
de decir adiós
Ella se irá por la ventana
y en el suelo
como un vestido ajado
ya sin uso
la musa será sólo vacío
sólo ceniza
La habitación estará muy sola
y yo no tendré un cuerpo
al que vestir
ni un poema que escribir.
Cristina Peri Rossi (Montevideo, 12 de noviembre de 1941)
poeta, narradora, traductora y ensayista uruguaya. Entre sus obras: Evohé, 1971 y Las musas inquietantes, 1999.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CONDESCENDENCIA. Enrique Gracia Trinidad
CONDESCENDENCIA El Nudo Gordiano no quiso desilusionar a Alejandro, pero ya estaba a punto de soltarse él solo. Enrique Grac...

-
«Éste es un infeliz que viene perdido y es necesario socorrerle, pues todos los extranjeros y pobres son de Zeus » Homero, Odisea VI Ést...
-
CONDESCENDENCIA El Nudo Gordiano no quiso desilusionar a Alejandro, pero ya estaba a punto de soltarse él solo. Enrique Grac...
-
Los dioscuros Puesto que la inmortalidad es una muerte de estrella, de infinito, y que la sangre busca un término breve...